El derecho empresarial es la rama del derecho que se centra en regular las actividades de una empresa independientemente de su tamaño (ya sea una pyme o una multinacional). Se trata de un ámbito que abarca desde cómo abrir un negocio, la contratación de empleados, hasta cómo se debe actuar en el cierre. El conocimiento de los fundamentos del derecho empresarial proporciona las herramientas necesarias para poder asesorar a una empresa, pero no solo desde el punto jurídico sino también desde el punto de vista económico en relación con la aplicación y el cumplimiento o incumplimiento de la normativa.
El derecho empresarial sirve para guiar las actividades de las organizaciones, ya que el adecuado funcionamiento de las mismas depende del cumplimiento de la normatividad y los reglamentos internos.
El experto en Derecho Corporativo debe dominar diversas materias, de ahí que se considere una disciplina transversal:
Derecho Civil y Mercantil: normas relativas a deudas, contratos, etc.
Propiedad intelectual e industrial: conocimiento de activos inmateriales y elementos como marcas comerciales, etc.
Derecho Administrativo, Financiero y Tributario: normas a respetar por las empresas en el ejercicio de su labor comercial.
Derecho Procesal y regulación en los Tribunales de Arbitraje: defensa de los intereses del cliente en sede judicial y otros medios de resolución de conflictos:
Le corresponden tareas como: